
Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ fue creado en el 2012, y habilitado por Resolución N° 1261/12 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Tiene como objetivo formar profesionales técnicos y especialistas competentes requeridos por la actual demanda nacional, regional e internacional en materia de lenguas, gestión cultural e investigaciones lingüísticas y culturales, de manera a contribuir en la construcción de un mundo más pluricultural, plurilingüe e intercultural.
Objetivo general:
Formar profesionales técnicos y especialistas competentes requeridos por la actual demanda nacional, regional e internacional en materia de lenguas, gestión cultural e investigaciones lingüísticas y culturales, de manera a contribuir con la construcción de un mundo más pluricultural, plurilingüe e intercultural.
Objetivos específicos:
- Ofrecer carreras de alto nivel académico, articuladas con la realidad educativa, cultural y lingüística del Paraguay y la región, que brinden a los estudiantes una sólida formación en el campo de las culturas y las lenguas.
- Colaborar en la construcción de un país y una región pluricultural, plurilingüe e intercultural.
- Ofrecer cursos de formación técnica inicial, de especialización, de capacitación y de actualización en el área de las lenguas, las culturas, la educación, las investigaciones lingüísticas y socioculturales.
- Aportar al nuevo proceso de revaloración y normalización de las lenguas paraguayas, expresado en la Ley 4251 de Lenguas.
- Desarrollar programas, proyectos y actividades para el desarrollo del corpus y el estatus de la lengua guaraní, a fin de normalizar su uso en todos los ámbitos y las funciones.
- Formar profesionales técnicos omnilaterales, polivalentes, con valores éticos y con equidad, competentes y emprendedores, capaces de satisfacer las exigencias laborales a nivel nacional, regional y mundial.
- Brindar a los estudiantes una formación que les asegure un eficaz desempeño de su tarea profesional.
- Establecer alianzas con otras instituciones educativas, Ongs, empresas, fundaciones, organizaciones para el logro de los fines propuestos.
- Realizar trabajos de consultoría en el área de las culturas y las lenguas.
- Elaborar materiales didácticos funcionales e innovadores para enseñar las lenguas guaraní, castellano y otras.
- Organizar conferencias, simposios, congresos, seminarios y demás eventos de carácter científico.
- Liderar trabajos de investigación científica en el área de su competencia.
- Habilitar filiales dentro y fuera del país si las necesidades lo ameritan.
- Coadyuvar a la elaboración y ejecución de políticas, programas y directrices tendientes a fortalecer y promover el plurilingüismo, el multilingüismo y la interculturalidad en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo Paraguayo.
Carreras y cursos habilitados
Centenares de personas de todo el país cursan las distintas propuestas académicas en la institución. La virtualidad ha posibilitado que personas de distintas ciudades y departamentos del país, como también del exterior, pudieran cursar las carreras y cursos talleres ofrecidos por Yvy Marãe’ỹ. En el 2022, estas son las propuestas académicas ofrecidas por la institución, todas habilitadas por resoluciones del MEC.