El Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ se encuentra en proceso de autoevaluación desde el año pasado. Dicho proceso es desarrollado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y se extenderá hasta el año 2025.
Por el MEC, están involucrados en esta mirada externa la Dirección de Institutos Técnicos Superiores y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE); este último es una instancia misional de esta cartera, que implementa el sistema de evaluación de la calidad de la educación, garantizando la rigurosidad de los procesos, para otorgar validez y confiabilidad a los resultados, en sus diferentes componentes: aprendizajes de los estudiantes, acceso a la carrera y desempeño de los educadores, y gestión integral de las instituciones educativas, de manera que los resultados de estas evaluaciones sirvan como insumos para la toma de decisiones informadas –basadas en evidencias- orientadas a la mejora permanente del sistema educativo.
Hoy 11 y mañana 12 de diciembre, realizan vista técnica a la institución los evaluadores de las instancias mencionadas, que cumplen una apretada agenda de revisiones documentales, observaciones, reuniones, entrevistas, con directivos, funcionarios, docentes, estudiantes y egresados. Los evaluadores externos que tienen a su cargo esta visita técnica son el Lic. Cristian Otto, del Instituto Nacional de Evaluación Educativa; la Lic. Lorenza Morel, de la Dirección de Institutos Superiores; y la Lic. Romina Medina, directora del Instituto Técnico Superior Carreras.
Para iniciar este proceso, la Dirección de Instituto conformó un Comité de Autoevaluación, por medio de Tembiapoukapy 02/2023 del 24 de febrero del mismo año, integrado por su director, el Dr. Miguel Ángel Veron, el Mgtr. Guido Sebastián Barrios, del Departamento Académico; la Lic. Alicia Méndez, del Departamento Administrativo; el Mgtr. Leopoldo Sánchez, representante de los docentes, y la Lic. Cintia Lorena Rolón, en representación de los esdudiantes.
El Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ fue habilitado por Resolución N° 1261/12 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y creado bajo el patrocinio de la Fundación Yvy Marãe’ỹ, que es una entidad con Personería Jurídica N° 9184/07, creada el 23 de abril de 2005.
Yvy Marãe’ỹ guive romomba’ete oúre orevisita, ore’andu, oñomongeta orendive ha orekuaavévo ko’ã tapicha katupyry. Ipytyvõmenguéra ikatúta roheja tapykuévo mba’e noromboguata porãmbáiva ha romopyenda umi romboguata porãvaroína. Temimoĩmbyháicha roñeha’ãva ko’ẽreíre romba’apo tekotevẽháicha, taha’e roporombo’évo, ore kuatiakuéra ñemohenda, ha romboguatávo opa tembiapopy ou porãtava guarani, castellano ha opaite ñe’ẽ ko tetãmeguápe, jahechápa ñañangareko, jahyvykói ha ñambopoty ñane ñe’ẽnguéra yvotyty.
San Lorenzo, 11 jasypakõi 2024
0 comentarios